¡Comunidad Emilianista de Regresa!
| Regreso a clases
Publicado, 20 noviembre 2022
Autor, Melissa Vivanco
¡Comunidad Emilianista Regresa!
El 16 de noviembre, se tuvo un diálogo con el rector de la Unidad Educativa Emiliano Ortega Espinoza, Lic. Jaime Torres. Donde explico cuáles fueron las consecuencias educativas y el proceso de adaptación post-covid de estudiantes, docentes y padres de familia.
La aparición de la pandemia agravó la situación de aprendizaje en los estudiantes, en el ámbito educativo se consiguió menos del 100% de conocimientos, a pesar de los esfuerzos docentes por implementar métodos educativos como Flipped Classroom(aula invertida).
Como producto de la pandemia, daños psicológicos y emocionales acompañaron a docentes y estudiantes, el contacto fÃsico desapareció. Los estudiantes perdieron una etapa muy importante de desarrollo y formación profesional e individual como consecuencia dejo un vacÃo significativo en sus vidas.
El regreso a la presencialidad llego con grandes expectativas, por ello han implementado procesos retroactivos para recuperar conocimientos mediante apoyo psicopedagógico. La institución planea conseguir convenios con las universidades cercanas, ofreciendo la institución como escenario para las prácticas de profesionales en formación.
Torres ‟ Planeamos hacer un convenio con las universidades para que nos ayuden con los jóvenes que cursan psicopedagogÃa, para darles la atención necesaria a los déficits de conocimientos. Planeamos otorgar el espacio, tiempo y planificación, para que nos ayuden con sus conocimientos”.
Estas actividades se realizarán en un espacio extracurricular, los alumnos seleccionados serán convocados a las aulas con el consentimiento de sus representantes, para recibir educación personalizada para adolescentes y niños.
Dos estudiantes universitarios están en labor, junto a un Psicopedagogo otorgado por el Ministerio de Educación
MarÃa MartÃnez comentó ‟ el retorno a la presencialidad fue excelente. Tengo una niña pequeña y estar en contacto con sus compañeros hizo que se adaptara muy rápido, yo como madre considero que el conocimiento de la tecnologÃa es muy necesario porque en la cuarentena fue la única forma de poder comunicarnos y seguir con los estudios de nuestros hijos”
MartÃnez aclara que para su niña al entrar en contacto con más niños motiva el aprendizaje y desarrollo. Lo mismo sucede con los adolescentes, muestran un progreso en el ámbito estudiantil e individual.
Etiquetas:
Retorno a clases, consecuencias educativas, aprendizaje, adaptación
.
Desde donde nos lees.👀
Comentarios
Publicar un comentario